La historia del servicio de fisiología pulmonar.
E
|
l origen del servicio de fisiología pulmonar e inhaloterapia,
como se le llamó originalmente, data de septiembre de 1972; sus fundadores el Dr.
Ismael Héctor González Lomelí, médico fisiólogo, especialista en enfermedades
respiratorias. Con una formación académica sólida y entrenado por excelentes
maestros de fisiología pulmonar, tanto en el Hospital siglo XXI del IMSS y
posteriormente en el Hospital Metodista de Houston, Texas, es considerado el
fundador del servicio de fisiología pulmonar e inhaloterapia del hospital civil
de Guadalajara. Pionero de la Terapia Respiratoria en Jalisco. En 1974 ingresó
al servicio, como técnico en inhaloterapia, Martha Robledo López; en 1977
ingresó al servicio el señor Luis Lepe Murillo, con quien se inició la práctica
formal de ventilación mecánica asistida, apoyando tanto a pacientes de terapia
intensiva, como a pacientes de las salas de hospital que requería soporte
ventilatorio. Desde su fundación, el servicio brindó consulta externa a pacientes
con problemas de origen cardiopulmonar.
En 1978 ingresó al servicio el Dr. Antonio Rincón de los
Santos, angiólogo y el Dr. Luis Manuel Espinoza Castillo, cardiólogo, que apoyaron
al Dr. Lomelí en las actividades del servicio, al actividades fueron creciendo
y en 1982, tanto el Dr. Rincón como el Dr. Espinoza se retiraron del servicio
para ejercer su especialidad y en ese mismo año ingresó al servicio el Dr.
Rigoberto Tello que apoyó en la consulta externa donde se atendían a los
pacientes con enfermedades respiratorias. De 1990 a 1995 ingresó al servicio el
Dr. Domingo Lizardi, neumólogo egresado del Instituto Nacional de Enfermedades
Respiratorias, trabaja en el servicio ofreciendo una atención neumológica integral,
e incrementando la atención de patología pulmonar de alta especialidad, además de
atender a los pacientes que requerían ventilación
mecánica asistida, iniciándose así la atención de Neumología como especialidad.
En el año de 1998 ingresó al servicio al servicio el Dr.
Francisco Sánchez Llamas formado también en el Instituto Nacional de Enfermedades
Respiratorias y el Dr. Eduardo Rosas Cacho, internista con experiencia en el
diagnóstico y tratamiento de los pacientes con enfermedades respiratorias. A finales
del 2005 el Dr. Ismael González Lomelí por motivos de salud se retira de la
jefatura, de 2005 al 2011 el servicio de fisiología pulmonar es coordinado por
el técnico de terapia respiratoria el Sr. Luis Lepe Murillo. El 16 de octubre
de 2011, el director general de OPD, Dr. Jaime Agustín González Álvarez y el
director del hospital civil de Guadalajara, Dr. Rigoberto Navarro Ibarra,
nombran como jefe del servicio de neumología y fisiología pulmonar al Dr.
Antonio Gerardo Rojas Sánchez , médico internista, especialista en cardioneumología
y en medicina del en enfermo en estado crítico, con una formación sólida en los
problemas cardiopulmonares y del paciente en estado grave, se graduó en este
hospital civil fray Antonio Alcalde y realizó estudios de postgrado en el Instituto
Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, iniciándose así en la nueva etapa de
medicina respiratoria y cardiopulmonar en el hospital civil de Guadalajara.
Recopilación y elaboración del Dr. Víctor Hugo Orozco Muñoz.
Guadalajara, Jal. Oct 2012.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario